Ea quae secuta est hieme (Lo que siguió a aquel invierno)

Comienzo una nueva andadura en esta nueva sección del periódico digital “El Carnal” al mismo tiempo que en uno de los blog de mis página digital, con la alegría inmensa de ver que nuevas generaciones de periodistas, se han dado cuenta del vacío que existía en información sobre nuestra Fiesta Mayor en Canarias. 

¡Sí, es nuestra Fiesta Mayor! Por la sencilla razón de que no hay ninguna fiesta de Interés Turístico Internacional como el Carnaval en Canarias. Tiene el rango de Las Fallas de Valencia, La Semana Santa o la Feria de Abril de Sevilla o Los Sanfermines de Pamplona y hoy hay más de ese nivel en España.

Como a la edad que tengo, no tengo ya nada que perder y no espero prebendas de ningún lado, empezaré esta sección de la forma más guerrera posible, siguiendo la línea editorial del diario digital, que nace con la tarea de cubrir un hueco importante en la prensa en Canarias y sobre todo, siguiendo los principios de cualquier buen periodista que son ni más ni menos que “informar y formar al lector”, pero no “deformar la realidad ni reformar su opinión”.

Elegí el título de Ea que secuta est hieme, por ser inicio de un capítulo maravilloso de Bellum Gallicum ( La Guerra de las Galias) (4, 1,1), obra maestra de Cayo Julio César en el que el historiador romano, relata sus propias batallas como General de las legiones romanas en la Guerra de las Galias. Julio César tiene la misma categoría de estratega militar y político que Alejandro Magno, Aníbal, Carlomagno, Napoleón o Gengis Khan. Es decir, uno de los grandes generales de la Historia.

Ea que secuta est hieme, podría traducirse de muchas maneras, pero yo he optado por “Lo que siguió a aquel invierno” por la sencilla razón que creo que es lo que les va a pasar al Concejal de Fiestas, David Martín y a la nueva Alcaldesa de Sta. Cruz, Patricia Hernández. La veda se abrirá tras las fiestas de Don Carnal.

Les espera como no se espabilen una Guerra de las Galias por no decir, de las Galaxias, en todos los frentes y especialmente en el frente carnavalero porque primero son nuevos y novatos en estas lides, segundo, se juegan muchos votos en los mismos y tercero, no veo ningún programa para el importante sector del pastel que genera tantos votos en la capital chicharrera como es el Carnaval.

Pero vayamos por partes: 

1°) el ser nuevos, no les excusa de ser precavidos, es más, la Alcaldesa ha sido diputada nacional y de las más combativas. Lo primero que han tenido que hacer es machuco y limpio en la Concejalía de Fiestas y en el OAFAR porque es natural que intentaran borrar el clientelismo y la servidumbre que había en esa Concejalía gobernada por CC desde 1977. Supongo que han tenido que barrer hacia fuera a much@s lacay@s del anterior partido de gobierno y ha much@s sospechos@s de connivencia con los mismos. Entiendo y comparto hasta cierto punto esa limpieza, pero debería de haber hecho de manera más transparente, para no caer en los mismos errores anteriores. Las lealtades no se ganan ofreciendo un puestecito por nepotismo ni amistades. Se gana, contratando a l@s mejores o a l@s más idóne@s para el puesto. ¿Que no había tiempo suficientes para convocar concursos públicos para puestos, autores de carteles, directores de galas, etc.,…? Hay otros mecanismos legales para elegir a l@s mejores o más idóne@s.

2°) hace años escribí un artículo, cuyo título escoció a much@s. Nunca tant@s trabajaron para tan poc@s, parafraseando y atreviéndome a corregir a Sir Winston Churchill, esa era mi opinión sobre la pirámide de favores que era el Carnaval en los tiempos de Manuel Hermoso como Alcalde de Sta. Cruz. Era literalmente, “yo te doy una subvención para tu marga o tu comparsa, si tú me aseguras los votos de sus componentes en las próximas Elecciones Municipales”. El sistema de prebendas que impuso CC en sus años dorados, nunca debió de ocurrir porque lo equivocado es hacer a los distintos colectivos del Carnaval chicharrero dependiente de las subvenciones y por tanto, supeditar su existencia a ellas, cuando en otros carnavales europeos, estos colectivos no dependen en absoluto de ninguna corporación municipal, sino que se autosubvencionan con sus propios actos a lo largo del año. ¿Qué no me creen? Vengan al Carnaval de Colonia, el más grande de Alemania, para ver cómo sus grupos venden durante todo el año entradas para ver las presentación de sus vestidos o sus nuevas letras por el módico precio de 400,00 € la entrada. Yo en 27 años no he conseguido una entrada porque se agotan al momento.

¿Me van a decir Vds. que una comparsa no puede hacer una presentación de su nueva fantasía a bordo de uno de los numerosos cruceros que visitan la capital u organizar una visita a su local de 1.000 cruceristas que con que paguen cada un@ 20,00 ó 25,00 € entran en las arcas de la comparsa 20 ó 25.000 € de una tacada? ¿Y una murga no puede hacer lo mismo? Y sólo he puesto un ejemplo de cómo no depender ni hacer depender a los grupos del Carnaval de las subvenciones. Y es muy fácil, se transforma a la comparsa, murga, agrupación o rondalla en una asociación sin ánimo de lucro y se constituye legalmente la manera de romper con el monopolio y la dependencia de las subvenciones. 

No doy más pistas ni ideas (que las tengo) porque éstas forman parte de mi ideario y acciones a tomar inmediatamente cuando me presente a Director de la Gala y a Gerente del OAFAR (Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas) en 2015 y 2016.

3°) a mis manos ni a la de ningún periodista que conozca han llegado los planes del nuevo Concejal ni de la nueva Alcaldesa sobre cómo optimizar nuestro Carnaval con recursos propios y ajenos. No hay transparencia ni por tanto,  claridad en los objetivos ni en los programas. ¿Qué no se esperaban ganar? Bueno, ya lo tienen asumido y ya tendrán estrategas que los asesoren en este tema. 

Por cierto, espabílense porque las malas lenguas cuentan que ya está todo preparadito para una Moción de Censura tras el Carnaval. 

Hasta en eso, ha sido más lista la hoy oposición, si no lo hacen antes, no les da tiempo de preparar el pastel para que tant@s sigan trabajando para tan poc@s y asegurarse le reparto del mismo y sus cuotas de poder.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *